Durante la celebración del conflicto
colectivo en Ciudad Real hemos ido recibiendo noticias sobre la negativa a
realizar la subrogación de todos los trabajadores de Transaltozano bajo el
argumento que esta empresa no ha entregado toda la documentación obligatoria
que establece el convenio colectivo, después de habérselo requerido en varias
ocasiones y por burofax.
Para
Ambuiberica no hay ningún trabajador subrogado del urgente y dejará fuera de
contratación a setenta y dos trabajadores, contratando al resto como nuevos y
sin reconocimiento de ningún derecho anterior.
El
criterio de selección utilizado, según la empresa, ha sido el de no tener
capacitación adecuada y no tener cargas familiares, preferentemente. Nosotros
manifestamos abiertamente que eso no es lo sucedido, y podemos comprobar cómo
dentro del grupo de afectados hay personas con cargas familiares de hijos y
existen algunos trabajadores en la provincia que “no
reúnen” los requisitos de cualificación y que no han sido afectados.
Hemos
mostrado nuestro total desacuerdo con la posición empresarial.
El
primer día laborable será el que presentemos conflicto colectivo y a la misma
vez se llevaran a cabo las acciones judiciales individuales de despido.
Los
trabajadores que quieran estar asesorados por nuestros servicios profesionales
deben contactar con nuestra Federación para que le vayamos confeccionando las
reclamaciones.
En
cuanto preparemos todo lo necesario llevaremos a cabo asambleas de trabajadores
informativas y desarrollaremos las actuaciones que creamos conveniente.
Mientras
tanto los trabajadores notificados con el burofax no tendrán ninguna relación
con Ambuiberica porque no les van a dar trabajo ni se lo van a permitir, por
tanto desde ese punto de vista no deben asistir al trabajo que tuvieran
programado.
Desde
un primer instante hemos valorado como la cuestión más importante el que los
trabajadores fueran subrogados correctamente por que veíamos con especial
preocupación los posibles problemas que ya han tenido referencia en otras
provincias y que podrían provocar estos desajustes. Ahora es el momento de
reivindicar los derechos de los afectados para intentar que se restablezcan
cuanto antes
Los
del programado se subrogan, se reconocen derechos y ya han dado instrucciones
para dejar los mismos tipos de contratos que tenían antes.
Os seguiremos
informando